Largometraje documental

Las presencias

Dirección

Juan José Gorasurreta

Año

Duración

102 min

Rol

Montajista

Ver

trailer

Sinopsis

Después de Las ausencias (2023), el paso dialécticamente obligado era Las presencias, segundo capítulo de la heterodoxa autobiografía del maestro cinematográfico Juanjo Gorasurreta, hombre determinante en la formación de tres generaciones de cinéfilos, críticos y cineastas de Córdoba. El fundador del vigente cineclub La Quimera vuelve sobre su propia vida y repite el milagro: una memoria personal desinfectada de narcisismo. Si los espectros del realizador tenían más espacio en la película anterior, en esta oportunidad los vivos ocupan su memoria y los planos. La vida de Gorasurreta se confunde con el cine y por consiguiente planos filmados por él en el pasado o en el presente reciente se cruzan con películas de los últimos 35 años. La película toma como punto de partida la infame década de los ’90, en donde la actual reivindicación desmemoriada se conjura con un par de planos del final del tercer mandato del gobernador cordobés Eduardo Angeloz y otros sobre las explosiones en Río Tercero durante el mismo año: 1995. El ingreso al nuevo siglo tampoco es esencialmente feliz, ni los últimos años lo son. La Historia del país atraviesa al cineasta, también las películas de las tres décadas más cercanas: un plano de un film de Béla Tarr, una escena de una película de Larry Clark y varios pasajes de Yatasto, de Hermes Paralluelo, son considerados como desprendimiento de la memoria íntima, prueba de que el cine y la vida se vuelven indistinguibles. Una cita sobre la naturaleza de la historia y su reconstrucción, de Santiago Álvarez, el gran cineasta cubano, organiza el collage de eventos, citas, fotografías, funciones de películas y presentaciones, y justifica el método de acopio de recuerdos. La novedad principal de esta segunda parte reside en la presencia constante de muchos de los discípulos de Gorasurreta, algunos incluso cineastas reconocidos de hoy que tienen breves apariciones, lo que sugiere la discreta formación de una familia cinéfila.

Roger Koza - Catálogo 25º Doc Buenos Aires

Festivales

  • 24º Doc Buenos Aires - Sección Nosotros y lo real